burger icon

Privacy Policy

La presente Política de Privacidad regula el tratamiento de los datos personales en el sitio web playcity-mx.com. Esta política es necesaria para informar a los jugadores registrados y visitantes sobre cómo se recopila, utiliza, protege y comparte su información. Su objetivo es garantizar transparencia y cumplimiento de la legislación aplicable en México, en particular la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP). Fecha de entrada en vigor: 1 de enero de 2025.

Quiénes Somos

OBSERVA: Recopilamos los datos corporativos del operador y los puntos de contacto relevantes.
EXPANDE: Aunque algunos detalles de registro y contacto no son públicos, se proveen formas de contacto efectivas para los titulares de datos.
REFLEJA: La siguiente información satisface los requisitos de identificación legal para responsables de datos en México.

  • Responsable del Tratamiento: playcity, operado por playcity S.A. de C.V., integrante del Grupo Televisa.
  • Domicilio legal: Calzada de Tlalpan 3000, Colonia Espartaco, Coyoacán, Ciudad de México, 04870, México.
  • Correo electrónico de contacto (protección de datos): [email protected]
  • Sitio web oficial: https://playcity-mx.com
  • Responsable de Privacidad: Alejandro Ramírez. Para ejercer derechos o realizar consultas sobre protección de datos, diríjase al correo indicado.

Qué Datos Personales Recopilamos

OBSERVA: Lista detallada de datos recolectados.
EXPANDE: Incluimos tanto categorías legalmente requeridas como prácticas sectoriales.
REFLEJA: Cada categoría se vincula a su propósito y base legal.

  • Datos identificativos: Nombre completo, dirección, fecha de nacimiento, documento de identidad, CURP (cuando aplique).
  • Datos de contacto: Correo electrónico, número de teléfono.
  • Datos técnicos y de uso: Dirección IP, identificadores de dispositivo, información de navegador, registros de acceso, actividad en el sitio, historial de apuestas, clics, tiempos de juego.
  • Datos de pago y financieros: Métodos de pago, detalles de tarjetas (tokenizados), historial de transacciones, comprobantes de depósitos y retiros.
  • Datos de verificación/KYC: Documentos soporte requeridos por SEGOB u otras entidades competentes.
  • Datos de comportamiento: Preferencias de juego, interacción con promociones, comportamiento frente a límites de juego responsable.
  • Cookies y tecnologías similares: cookies de sesión, preferencias, analíticas, publicitarias y seguimiento de dispositivos, conforme a lo declarado en el banner de cookies.

Base Legal para el Procesamiento

OBSERVA: Adaptación a la LFPDPPP y prácticas internacionales sectoriales.
EXPANDE: Interpretación ajustada a la industria de juegos en línea bajo jurisdicción de México.
REFLEJA: Se explican todas las bases legales relevantes y criterios de aplicación.

  1. Consentimiento: Solicitado de forma previa y expresa para (i) comunicaciones de marketing y promociones, (ii) uso de cookies no esenciales y (iii) procesamiento de datos no indispensables para la relación contractual. Puede ser retirado en cualquier momento siguiendo los mecanismos descritos más adelante.
  2. Ejecución de un Contrato: El procesamiento es necesario para (i) registro y administración de cuentas de usuario, (ii) procesamiento de pagos y retiros, (iii) provisión de soporte, (iv) participación en juegos y promociones según términos y condiciones del sitio.
  3. Interés legítimo: Gestionar y mejorar la seguridad de los sistemas, prevenir el fraude, proteger la integridad del sitio, monitorizar la calidad del servicio y realizar análisis internos. Siempre se realiza una evaluación de equilibrio para garantizar que sus derechos y libertades no resulten afectados.
  4. Obligación legal o regulatoria: Cumplimiento con obligaciones fiscales, contables, regulatorias y de prevención de lavado de dinero (KYC/AML) impuestas por las autoridades mexicanas, particularmente la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
  5. Otros: En situaciones de emergencia, intereses vitales o requerimientos de seguridad pública, los datos podrán ser tratados conforme a lo permitido por la ley.

Nota de Cumplimiento Regional: La base legal siempre se selecciona conforme a la LFPDPPP y prácticas de cumplimiento de México, adaptándose a lineamientos de la SEGOB y otras autoridades relevantes.

Propósito del Procesamiento

OBSERVA: Fines explícitos y obligatorios de procesamiento.
EXPANDE: Incluye ámbitos comerciales, regulatorios y de seguridad.
REFLEJA: Adecuación clara para usuarios y autoridades regulatorias.

  • Provisión de servicios: Gestión de cuentas, procesamiento de transacciones, acceso a juegos en línea y actividades relacionadas.
  • Verificación de identidad y cumplimiento legal: Satisfacción de requisitos de KYC/AML mediante autenticación de usuarios y reporte a autoridades.
  • Prevención de fraude y seguridad: Supervisión de actividades para detectar y prevenir conductas ilícitas o prohibidas por los términos y condiciones.
  • Marketing y comunicaciones: Envío de promociones, ofertas y novedades, siempre sujeto a su consentimiento previo y derecho de oposición.
  • Mejora y análisis de servicios: Evaluación de uso y desempeño del sitio, preferencias de los jugadores, desarrollo de nuevas funcionalidades y análisis estadísticos internos.

Divulgación y Uso Compartido

OBSERVA: Categorías de destinatarios y razones de divulgación.
EXPANDE: Políticas de minimización, contratos de encargo de tratamiento y cláusulas de protección.
REFLEJA: Se asegura transparencia y control sobre los datos del usuario.

  1. Procesadores y subencargados: Proveedores de alojamiento web, analítica y soporte, quienes actúan bajo acuerdos contractuales que regulan y restringen el uso de datos (Acuerdos de Encargado de Tratamiento - DPA). Estos terceros sólo tratarán datos en la medida estrictamente necesaria para prestar los servicios contratados a playcity-mx.com.
  2. Proveedores de pago y KYC: Entidades financieras y de verificación de identidad reciben la información indispensable para procesar pagos y autenticar identidades, conforme a requerimientos de SEGOB y normativa bancaria.
  3. Autoridades y reguladores: Cuando existan obligaciones legales, los datos podrán ser puestos a disposición de la Secretaría de Gobernación u otras autoridades competentes mediante procedimientos establecidos y previa solicitud formal.
  4. Socios publicitarios: Únicamente si usted otorga su consentimiento para actividades de mercadotecnia personalizada, playcity puede compartir datos mínimos estrictamente necesarios con socios publicitarios designados.
  5. Empresas del grupo: para finalidades administrativas internas y soporte técnico dentro del Grupo Televisa, garantizando siempre la aplicación de las mismas garantías y restricciones.

Protección reforzada: Todo tercero que trate datos lo hará bajo contrato y sólo actuará siguiendo instrucciones de playcity para fines autorizados.

Transferencias Internacionales

OBSERVA: Potenciales transferencias a fuera de México o la Unión Europea.
EXPANDE: Aplicabilidad de garantías contractuales y técnicas, evaluación de riesgos.
REFLEJA: Explicación clara de mecanismos y derechos para usuarios.

  • Los datos personales podrán ser transferidos fuera de México únicamente a países u organizaciones que ofrezcan niveles adecuados de protección de datos, o cuando existan Cláusulas Contractuales Tipo o Reglas Corporativas Vinculantes aprobadas y vigentes.
  • Toda transferencia será precedida por una evaluación de riesgos y el establecimiento de medidas técnicas suplementarias como cifrado, anonimización o limitación de acceso.
  • Si no se realizan transferencias internacionales para una determinada categoría de datos, esto se indicará explícitamente.

Aclaración: playcity-mx.com no participa en esquemas de transferencia internacional derogados y actualizará sus prácticas conforme a disposiciones regulatorias de 2025.

Retención de Datos

OBSERVA: Plazos y criterios por categoría, requerimientos legales y sectoriales.
EXPANDE: Consideración de periodos de prescripción y obligaciones KYC/AML.
REFLEJA: Procesos automáticos y derechos del usuario respecto a la conservación.

  • Datos de cuenta y KYC: Conservados durante la relación contractual y, tras cierre de cuenta, por mínimo 5 y hasta 10 años conforme a requerimientos contables, regulatorios y de prevención de lavado de dinero.
  • Registros de transacciones y operaciones financieras: Durante un mínimo de 5 años, o periodo superior si lo exige la ley fiscal mexicana.
  • Datos de análisis técnico y logs de seguridad: 13 a 36 meses, salvo incidentes que requieran conservar evidencias más tiempo.
  • Datos de marketing: Mientras subsista su consentimiento, eliminándose en un máximo de 30 días tras retirada de autorización.

Los datos susceptibles de anonimización serán tratados de manera que no sea posible identificar a los titulares y podrán permanecer para fines estadísticos. Las copias de seguridad mantienen las restricciones de acceso y se eliminan sistemáticamente según la política interna de playcity-mx.com.

Nota: Plazos exactos pueden variar por normatividad; ante conflicto, rigen los periodos obligatorios más largos (hasta 2025).

Tus Derechos

OBSERVA: Derechos ARCO, requisitos formales y procedimiento.
EXPANDE: Mecanismos para ejercicio efectivo, identidad y plazos.
REFLEJA: Alineado a la LFPDPPP y a mejores prácticas.

  • Acceso: Puede solicitar copia de sus datos y detalles sobre su tratamiento.
  • Rectificación: Solicite corrección de datos inexactos o incompletos.
  • Cancelación (eliminación): Puede solicitar la supresión de sus datos cuando ya no sean necesarios o retire su consentimiento, salvo obligación legal de conservación.
  • Oposición/Restricción: Solicite la limitación oponiéndose a usos no esenciales, como marketing directo.
  • Portabilidad: Solicite sus datos en formato estructurado, cuando la ley así lo contemple.
  • Retiro de consentimiento: Puede retirarlo en cualquier momento respecto a los tratamientos basados en su autorización.

Para ejercer sus derechos, envíe su solicitud por escrito adjuntando documento de identidad al correo [email protected]. El plazo de respuesta es de hasta 30 días naturales, prorrogable según la complejidad. Las solicitudes no tienen coste, salvo que sean manifiestamente infundadas o excesivas. Si no está satisfecho, tiene derecho a recurrir ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Cookies y Tecnologías de Seguimiento

OBSERVA: Categorías, duraciones y opciones de gestión.
EXPANDE: Obligaciones de consentimiento y mecanismos de control.
REFLEJA: Transparencia y control efectivo del usuario.

  1. Estrictamente necesarias: Imprescindibles para el funcionamiento técnico del sitio (no requieren consentimiento).
  2. De preferencias: Permiten recordar sus opciones y configuraciones. Se configuran sólo con su consentimiento.
  3. Analíticas/Medición: Recogen información anónima sobre el uso y rendimiento de la web, gestionadas por playcity-mx.com o terceros, previa aceptación.
  4. Publicitarias: Permiten mostrar anuncios personalizados, siempre sujeto a su aprobación explícita.

La duración de cada cookie depende de su naturaleza (sesión: hasta cerrar el navegador; persistentes: hasta 26 meses o según especificación del panel de preferencia). El usuario puede gestionar y retirar su consentimiento en cualquier momento usando el banner de cookies o el centro de preferencias accesible desde su cuenta. También puede modificar preferencias desde la configuración de su navegador (consulte "Ayuda" para instrucciones específicas).

Para más información sobre cookies, consulte nuestra Política de Cookies.

Seguridad de los Datos

OBSERVA: Medidas técnicas y organizativas relevantes.
EXPANDE: Cumplimiento sectorial y normativo incluyendo prevención de brechas.
REFLEJA: Garantía de integridad, confidencialidad y resiliencia.

  • Transmisión cifrada: Todas las comunicaciones usan protocolos TLS 1.2 o superiores.
  • Almacenamiento seguro: Datos sensibles se almacenan cifrados o seudonimizados donde corresponda.
  • Control de acceso y autenticación: Acceso restringido mediante autenticación multifactor (MFA) y autorizaciones diferenciadas.
  • Monitoreo y registro: Se mantienen logs y se auditan accesos y operaciones críticas periódicamente.
  • Gestión de vulnerabilidades: Actualizaciones continuas, pruebas y evaluaciones de vulnerabilidad, parches rápidos ante incidentes.
  • Formación y políticas internas: Personal capacitado en protección de datos y obligado por políticas de confidencialidad vigentes.
  • Evaluaciones de impacto: Realizadas en lanzamientos de nuevos servicios o ante cambios relevantes de riesgo.

Estas medidas se revisan y refuerzan de manera periódica, conforme a mejores prácticas del sector y requerimientos específicos de las autoridades mexicanas para 2025.

Quejas y Contactos

OBSERVA: Canales y procedimiento de atención.
EXPANDE: Obligación de acuse, atención y vías de escalamiento.
REFLEJA: Empoderamiento del usuario y vías legales de reclamación.

  • Contacto para solicitudes y quejas: Envíe su consulta o reclamación a [email protected]. Si requiere comunicación directa con nuestro delegado de privacidad, por favor indíquelo en el asunto, dirigiéndose a la atención de Alejandro Ramírez.
  • Procedimiento: Tras enviar su solicitud, recibirá acuse de recibo en un plazo máximo de 5 días hábiles. Su caso será evaluado y resuelto en hasta 30 días naturales, según lo permita la LFPDPPP. Si la respuesta no es satisfactoria, puede escalar su queja ante el INAI.

Actualizaciones

OBSERVA: Mecanismos y frecuencia de actualización.
EXPANDE: Fecha de entrada en vigor y aviso de cambios materiales.
REFLEJA: Promoción de revisión periódica y cumplimiento dinámico.

  • Notificación de cambios materiales: Cualquier modificación significativa será comunicada mediante avisos en el sitio web, banner destacado o, cuando corresponda, mediante notificación en su cuenta o correo electrónico.
  • Entrada en vigor: La versión vigente de la política de privacidad es aplicable desde el 1 de enero de 2025. Fecha de última revisión: enero de 2025.
  • Recomendación: Se recomienda revisar periódicamente la política para estar informado sobre las condiciones vigentes. El uso continuado del sitio implica aceptación de la versión publicada.